¿Pensando En Emigrar? Hazte Estas 10 Preguntas Primero


Tomar la decisión de emigrar no es algo que deba tomarse a la ligera. Hay muchos factores a considerar antes de dar el salto, como seleccionar el país y la ciudad más adecuada para tus circunstancias personales, tu carrera, tus finanzas, tu familia y tu estilo de vida.

En esta publicación de hoy, compartiré contigo 10 de las 99 preguntas más importantes que debes hacerte antes de tomar la decisión de emigrar. Si puedes responder estas preguntas con honestidad y precisión, estarás en una posición mucho mejor para tomar una decisión informada sobre tu futuro.

Si quieres que comparta contigo las 99 preguntas que debes hacerte para emigrar con éxito descarga el libro «Emigrar Sin Perder Los Pantalones»Opens in a new tab. a través del enlace.

A continuación las 10 preguntas que debes hacerte antes de emigrar:

1. ¿Conoces bien el país al que vas a emigrar?

Es importante saber lo más posible sobre el país al que te mudas antes de tomar la decisión de emigrar. Investigar con anticipación te ayudará a estar mejor preparado para lo que puedes esperar y evitar sorpresas desagradables. Algunas cosas clave para investigar incluyen:

  • El costo de vida en el país elegido
  • El clima y las condiciones meteorológicas
  • La situación política
  • ¿Cómo es el sistema de salud?
  • ¿Cómo es el mercado laboral?

Estos son solo algunos de los puntos claves que debes investigar del país, existen una gran cantidad de factores externos que debes conocer muy bien antes de dar el paso.

2. ¿Has evaluado otras opciones?

Cuando estés considerando emigrar, es recomendable evaluar todas sus opciones. Esto significa observar diferentes países y comprender lo que cada uno tiene para ofrecer. Considerando los aspectos antes mencionados como el costo de vida, la calidad de vida y el mercado laboral.

Debes tomar en cuenta cuáles son tus recursos personales y cómo encajan en cada país, hay países donde podrás hacer mejor uso de tus recursos y tendrás más oportunidades de éxito.

Consideramos que hay cuatro recursos esenciales que debes analizar y solo al hacer tu investigación de dos o más opciones podrás tomar una mejor decisión sobre qué país es el adecuado para ti.

3. ¿Por qué quiere dejar tu país?

Es fundamental que seas honesto contigo mismo acerca de por qué quieres dejar tu país de origen. ¿Estás buscando una mejor calidad de vida? ¿Un cambio de ritmo? ¿Más oportunidades?

Una vez que conozcas tus razones para querer mudarte, puedes comenzar a reducir tu búsqueda del destino perfecto, además reflexionar sobre este punto puede aclarar tu mente sobre sí, emigrar es la mejor decisión para ti.

4. ¿Te ves viviendo allí a largo plazo?

Esta es una pregunta importante que debes hacerte antes de tomar cualquier decisión importante en la vida. Una cosa es visitar un país y enamorarse de él, pero otra muy distinta es imaginarse viviendo allí a largo plazo. Debes estar seguro de que podrás verte feliz en el país que elegiste en los años venideros.

Continúa leyendo 11 pro tips para elegir el país perfecto para emigrar.Opens in a new tab.

5. ¿Cuál es la situación de tu visa?

Dependiendo a dónde te mudes, es posible que debas obtener una visa antes de poder ingresar, residir y trabajar legalmente en el país. Esto suele tomar tiempo y es crucial conocer los requisitos con anticipación.

Contar con el visado que te permita residir y trabajar legalmente es una gran ventaja, en comparación con las personas que emigran con un visado que restringe sus posibilidades de trabajar legalmente o residir por largos periodos de tiempo.

Elegir la vía legal para emigrar es uno de los puntos más importantes. 

6. ¿Has consultado con un experto?

Hay mucho que considerar al tomar la decisión de emigrar, por lo que es recomendable obtener ayuda profesional si puedes. Un buen abogado o consultor de inmigración puede ayudarte a navegar el proceso y asegurarse de que estés preparado para todo lo relacionado.

A veces es posible acceder a recursos gratuitos o conseguir una consulta por un bajo precio, que te ayudará a afinar los detalles de tu plan y obtener recomendaciones de primera mano de personas que conocen muy bien el tema y pueden facilitar tu proceso de inmigración.

7. ¿Estás dispuesto a trabajar en cualquier trabajo si la situación lo amerita, incluso si estás fuera de tu zona de confort?

Esta es una pregunta que debes hacerte antes de emigrar, ya que puede ser difícil encontrar un trabajo que coincida con tus habilidades y experiencia en un nuevo país.

Si no encuentras trabajo y no estás dispuesto a trabajar en alguno que no sea acorde a tu carrera, es posible que tengas dificultades para llegar a fin de mes o incluso quedarse sin ahorros.

Es importante ser realista sobre tus expectativas y capacidades antes de tomar la decisión de emigrar.

8. ¿Estás listo para dejar todo y a todos los que conoces atrás?

Esta puede ser una decisión difícil de tomar, pero es importante tenerla en cuenta si realmente está preparado para los desafíos de comenzar de nuevo en un nuevo país.

Si tienes fuertes lazos con tu familia y amigos, puede ser difícil dejarlos atrás. También debes considerar si estás listo para enfrentar los desafíos de vivir en una nueva cultura y posiblemente no conocer a nadie en tu nuevo destino.

Si vas a vivir solo, no te olvides de leer los 15 consejos para vivir solo por primera vez y disfrutarlo.

9. ¿Está preparado financieramente para los costos de emigrar?

Esta es una consideración clave, ya que los costos de mudarse pueden ser significativos. Deberás tener en cuenta el costo de la vivienda, la comida, el transporte y otros gastos de subsistencia en tu nuevo hogar. Además, es posible que debas pagar una visa u otras tarifas de inmigración.

Los gastos de emigrar pueden acumularse rápidamente por eso, es importante tener un plan financiero sólido antes de tomar la decisión de emigrar.

10. ¿Cuáles son tus planes si las cosas no salen bien?

Si las cosas no salen como esperabas, es estratégico tener un plan para salir del país. Esto puede significar tener suficiente dinero ahorrado para comprar un boleto de avión a casa o tener un amigo o familiar con el que puedas quedarte si es necesario.

No siempre por mucho que planifiquemos las cosas salen como esperamos.

Continúa leyendo las ventajas y desventajas de emigrarOpens in a new tab. y asegúrate de hacer una lista de los pros y contras que tiene para ti irte a otro país. Si crees que las ventajas superan a las desventajas, entonces la emigración puede que sea la mejor opción en tu caso.

Estas son solo 10 preguntas para ayudarte a reflexionar y empezar a prepararte para emigrar.

Hemos recopilado 99 preguntas que todo el mundo debería hacerse antes de emigrar y se han incluido en «Emigrar sin perder los pantalones»Opens in a new tab. un libro que te ayudará a prepararte y a aumentar tus probabilidades de éxito en este gran proyecto.

Es un libro que se adapta al punto de partida de cada lector y en él encontrarás respuesta a cada una de las preguntas desde tus propias circunstancias personales. Además de consejos prácticos y errores que puedes evitar.

Es un libro que todo emigrante debería leer antes de emigrar. Si lo descargas y te resulta útil por favor házmelo saber, gracias 😀

Si quieres saber más sobre mi experiencia emigrando he decidido prestar un servicio llamado «preguntas y respuestas» en el que puedes ponerte en contacto conmigo para saber si puedo ayudarte en algún punto en el que tenga experiencia.

Diseña Tu Vida Con Lifebook
La masterclass que todo el mundo debería ver para diseñar la vida que quieren siguiendo un proceso simple pero poderoso. Accede ahora de forma gratuita para guiarte paso a paso en este proceso.
El Secreto Que Nadie Te Cuenta Sobre Crear Tu Vida De Forma Consciente y obtener resultados en 2024
299.99

Ricardo

Hola, en 2016 emigre a España y en 2022 escribí el libro "Emigrar sin perder los pantalones" que regalo en este blog donde te enseño que esperar al emigrar y cómo aumentar tus probabilidades de éxito. También presto el servicio de preguntas y respuesta para personas que han emigrado.

Publicaciones Recientes