
Así que has decidido dar el paso y vivir solo por primera vez. ¡Felicidades! Este es un gran paso en tu vida y viene con muchas responsabilidades nuevas. Eres responsable de todo en tu hogar, desde mantener el lugar limpio hasta pagar las cuentas a tiempo. Y si algo sale mal, debes solucionarlo.
Por eso, vivir solo puede ser una experiencia desalentadora para algunas personas, pero también puede ser muy liberador. Si te estás mudando por primera vez y vivirás solo, aquí hay 15 consejos para ayudarte a que la transición sea lo más fácil posible:
- Elige un lugar que te agrade y asegúrate que tenga todo cerca.
- Haz un presupuesto.
- Haz una lista de todas las cosas que necesitas comprar para tu nuevo hogar.
- Crear una rutina y adhiérete a ella tanto como sea posible.
- Aprende a cocinar.
- Conoce a tus vecinos.
- Mantén tu espacio limpio y organizado.
- Aprovecha las compras en línea y los servicios de entrega.
- Mantente conectado con amigos y familiares.
- Si alguna vez te sientes solo o abrumado, pide ayuda.
- Cuida tu despensa y alimentación.
- Ten artículos esenciales siempre en casa.
- Ten números de emergencia.
- Invierte en muebles y electrodomésticos de buena calidad.
- Disfruta de la experiencia.
1. Elige un lugar que te agrade y asegúrate que tenga todo cerca
Una de las cosas más importantes que puede hacer cuando vive solo por primera vez es elegir un lugar que te guste. Es muy importante estar cómodo en tu propia casa y tener cerca todo lo que necesitas.
Encuentra un apartamento o una casa en una zona que se sienta seguro para ti y que tengas cerca todo lo que necesita, como supermercados, restaurantes, etc.
La zona y las personas alrededor de tu casa son importantes, ya que no vivimos aislados de la sociedad, vivir en una zona tranquila y agradable puede hacer una gran diferencia en sentirte cómodo y tranquilo con tu experiencia de vivir solo por primera vez.
2. Haz un presupuesto
Cuando vives solo por primera vez, es importante hacer un presupuesto. Esto te ayudará a mantenerte al día con tus gastos y asegurarte de que no estás gastando de más. Sin un presupuesto, puede ser fácil exagerar con los gastos, lo que puede causar problemas en el futuro.
Crear un presupuesto no tiene por qué ser difícil. Hay muchas herramientas y aplicaciones en línea que pueden ayudarte a comenzar. O, si lo prefieres, puedes crear tu propia hoja de cálculo o utilizar papel y lápiz. La clave es encontrar un sistema que funcione mejor para ti y que realmente utilices.
Uno de los mayores beneficios de crear un presupuesto es que te ayuda a ser más consciente de a dónde va tu dinero. Esto puede ser revelador para muchas personas, ya que es posible que no se den cuenta de cuánto están gastando en realidad.
3. Haz una lista de todas las cosas que necesitas comprar para tu nuevo hogar
Es importante hacer una lista de todo lo que necesitas comprar para tu nuevo lugar cuando vivas solo por primera vez y apégate a ella. Esto te ayudará a mantenerte organizado y evitar olvidar algo importante o a evitar gastos excesivos en artículos innecesarios.
Personalmente soy de los que le gusta alquilar pisos o apartamentos amueblados, de manera de reducir mis gastos a lo mínimo y poder mantener mi flexibilidad en caso de querer mudar de una lugar a otro sin tener que cargar con muebles y electrodomésticos, además que financieramente tiene más sentido para mi.
Sin embargo, otras personas prefieren alquilar sin muebles y amueblarlo a su gusto y con sus cosas personales. Entre gustos y colores hay de todo. Cada quien deberá desarrollar su lista de cosas por comprar en su caso en particular.
Algunas cosas que puedes incluir en tu lista son:
- Mobiliario (cama, sofá, mesa, sillas, etc.)
- Para la cama (sábanas, almohadas)
- Utensilios de cocina (ollas y sartenes, platos, cubiertos)
- Utensilios de baño (artículos de tocador, toallas)
- Suministros de limpieza
- Electrónica
- Decoraciones
Hacer una lista antes de ir de compras te ayudará a asegurarte de comprar todo lo que necesita para tu nuevo hogar.
4. Crear una rutina y adhiérete a ella tanto como sea posible
Vivir solo te da libertad pero a la vez aumenta tu responsabilidad. Por eso crear una rutina y adherirse a ella tanto como sea posible es importante por que esto te ayudará a sentirte más organizado y en control de tu vida, además de ayudar a reducir el estrés.
Algunos consejos para crear una rutina son establecer horarios específicos para comer, dormir y trabajar. También puede crear una lista de actividades regulares que disfruta e intentar hacerlas al menos una vez a la semana.
Al tener una rutina, podrás administrar mejor tu tiempo y aprovechar al máximo tu independencia. Vivir solo puede ser un nuevo y emocionante capítulo en tu vida, pero es importante recordar que también debes cuidarte a ti mismo.
5. Aprende a cocinar
Una de las cosas más difíciles de vivir solo por primera vez es tener que cocinar para uno mismo. Si estás acostumbrado a que tu mamá o un familiar te cocine, comer afuera o pedir comida para llevar todo el tiempo, aprender a cocinar puede ser una tarea abrumadora. Pero es importante aprender a cocinar por ti mismo, tanto por su salud como por su presupuesto.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo empezar:
- Empieza de forma sencilla. No intentes abordar una receta complicada desde el principio. Quédate con algo básico que sepas que podrás hacer sin problemas.
- Pide ayuda. Si no está seguro de cómo hacer algo, no tenga miedo de preguntarle a un amigo o familiar que conozca bien la cocina. Eso fue lo que hice antes de salir de la casa, pasar un día entero con mi abuela aprendiendo recetas familiares.
6. Conoce a tus vecinos
Tus vecinos pueden ser un gran recurso si necesitas ayuda con cualquier cosa en tu hogar. También pueden brindar un sentido de comunidad y apoyo que puede hacer que vivir solo sea mucho más placentero. Así que tómate un tiempo para presentarte a tus vecinos y conocerlos mejor. Podría marcar la diferencia en lo bien que te adaptas a vivir solo.
Siempre es bueno tener a alguien con quien hablar y puede hacer que vivir solo sea mucho menos solitario. Participa en tu comunidad y asiste a los eventos que se realizan cerca de ti. Vivir solo por primera vez tiene muchos beneficios, pero es importante asegurarse de estar en un lugar que te haga feliz.
He tenido la fortuna de tener grandes vecinos, mis últimos vecinos son una pareja mayor que siempre están atentos y debes en cuando me traen frutas del huerto.
7. Mantén tu espacio limpio y organizado
Uno de los beneficios de vivir solo es que puedes tomar todas las decisiones sobre tu espacio personal. Eso incluye decisiones sobre limpieza y organización. Si no tienes el hábito de mantener una casa ordenada, puede ser tentador dejar las cosas tiradas y desorganizadas cuando tu eres el único que verás el desorden.
Sin embargo, hay buenas razones para mantener limpio y organizado tu nuevo lugar, incluso cuando vives solo. Un hogar limpio y ordenado puede ayudarte a sentirse más tranquilo y en control. También puede hacer que sea más fácil encontrar cosas cuando las necesita y evitar que los pequeños problemas se vuelvan más grandes.
Si no está seguro por dónde empezar, hay muchos recursos disponibles en línea y en las librerías. Comienza por invertir en contenedores para almacenar y estanterías. Esto te ayudará a organizar tus pertenencias y crear más espacio.
8. Aprovecha las compras en línea y los servicios de entrega
Puede ser difícil administrar todo ti mismo, pero Internet es una de las grandes ventajas del mundo moderno, las compras en línea y los servicios de entrega pueden ayudarte a hacer tu vida un poco más fácil.
Puedes recibir alimentos en la puerta de tu casa, pedir ropa y otros artículos en línea y recibirlos sin tener que salir. Esto puede ahorrarte tiempo y molestias cuando intentas hacer malabares con todo por tu cuenta.
Si no está seguro de por dónde empezar, hay muchos sitios web que ofrecen estos servicios. Simplemente haga una búsqueda rápida en línea y encontrará cientos de opciones.
De esta manera no tendrás que salir de la casa para hacer tus compras o ir a la tintorería.
9. Mantente conectado con amigos y familiares
Incluso si vives solo, es importante contar con personas en las que pueda confiar para recibir apoyo, ya que no quieres vivir solo y nadie que te ayude o te cuide.
Por eso es tan importante mantenerte conectado con tus amigos y familiares. Pueden brindarte apoyo y asesoramiento cuando lo necesites y estarán allí para celebrar los momentos buenos y ayudarte en los malos.
Asegúrate de mantenerte en contacto regularmente. Ya sea que eso signifique llamarlos por teléfono, enviarles un correo electrónico o reunirse en persona, simplemente mantente en contacto, esto te ayudará a sentirse menos solo.
Segundo, confíales lo que está pasando en tu vida. Mantenlos informados de tu día a día.
10. Si alguna vez te sientes solo o abrumado, pide ayuda
Vivir solo no significa que tengas que pasar por todo tú solo.
Está bien sentirse solo o abrumado cuando se vive solo por primera vez pero no estás solo. Hay muchas personas que sienten lo mismo. Pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad. Muestra que está dispuesto a admitir que necesita ayuda y que está dispuesto a pedirla.
Cuando pide ayuda, es más probable que obtenga la ayuda que necesita. Y, si no pides ayuda, es posible que nunca obtengas la ayuda que necesitas.
11. Cuida tu despensa y alimentación
Una de las cosas más importantes que debes cuidar cuando vives solo es tu comida.
Puede que estés acostumbrado a que tus padres o compañeros de cuarto se ocupen de llenar la despensa y mantener el refrigerador lleno, pero cuando estás solo, todo depende de ti.
Puede ser difícil acostumbrarse a esto al principio, pero es importante asegurarte de comer sano y no dejar que la comida se eche a perder. Aquí hay algunos consejos sobre cómo cuidar su comida cuando vive solo:
- Planifica con anticipación: una de las mejores maneras de asegurarte de no quedarte sin alimentos es planificar con anticipación. Un plan de comidas para la semana y hacer tus compras de comestibles en consecuencia. Esto te ayudará a mantenerte en el buen camino y no desperdiciar ningún alimento.
- Abastecerse de alimentos básicos para la despensa: Vivir solo puede ser costoso, por lo que es importante abastecerse de alimentos básicos para la despensa. Los artículos como el arroz, la pasta, los frijoles y la avena son baratos y se pueden usar en una variedad de recetas.
- Usa tu refrigerador: Asegúrate de estar usando tu refrigerador al máximo de su potencial. Guarde las frutas y verduras en el refrigerador para que duren más y congela las sobras o los artículos que no se comerán de inmediato.
- Evitar el desperdicio de alimentos: Uno de los mayores desafíos cuando se vive solo es evitar el desperdicio de alimentos. Asegúrate de usar toda tu comida y de no desperdiciar nada.
12. Ten artículos esenciales siempre en casa
Es muy importante tener artículos esenciales siempre en casa cuando se vive solo por primera vez. Aquí hay algunas cosas que siempre debes tener:
- Botiquín de primeros auxilios.
- Un extinguidor de fuego.
- Una linterna o velas.
- Una llave de repuesto de tu apartamento o casa, en algún lugar seguro.
- Alimentos no perecederos.
- Botellas de agua o una jarra con filtro de agua.
- Mantas y almohadas adicionales.
Vivir solo puede ser maravilloso, pero también es importante estar preparado para cualquier cosa. Al tener estos elementos esenciales en casa, podrá manejar cualquier situación que surja. Mantente a salvo y disfruta de tu nueva independencia.
13. Ten números de emergencia
Es importante tener números de emergencia cuando se vive solo por primera vez. Si sucede algo y no puede comunicarse con un teléfono, necesitará saber a quién llamar.
Asegúrese de tener los siguientes números de emergencia:
- La policía
- El Departamento de Bomberos
- Un vecino o amigo que pueda ver cómo está
- Tu médico o un hospital cercano
Guarde estos números en un lugar donde puedas encontrarlos fácilmente. También puedes programarlos en tu teléfono. De esa manera, si alguna vez los necesita, podrá acceder a ellos rápidamente. Vivir solo por primera vez puede ser aterrador, pero no tiene por qué serlo si estás preparado. Asegúrese de tener números de emergencia.
14. Invierte en muebles y electrodomésticos de buena calidad
Puede ser más caro al principio, pero durará más y valdrá la pena a largo plazo.
Una de las razones por las que incluyo este tips, es porque recientemente hable con mi hermana y me contó que la primera vez que se mudo sola lo que hizo fue comprar la nevera más económica que pudo encontrar.
Al final esa nevera le ha dado más dolores de cabezas que beneficios, tenia una fuga de agua que siempre le inunda la cocina, como dice el dicho «lo barato sale caro».
Actualmente se acaba de mudar a un lugar nuevo y tomó decisiones diferentes, se compró una nevera de calidad además que luce muy bien, está feliz con su compra, como luce y posiblemente le dure por muchos años.
Al invertir en algunos muebles y electrodomésticos de buena calidad, puedes hacer que tu hogar se sienta cómodo y acogedor. Además, no tendrás que preocuparte de que se rompan contigo en medio de la noche.
15. Disfruta de la experiencia
Cuando vives solo por primera vez, es importante disfrutar de la experiencia.
Tómate un tiempo para ti mismo, ya sea tomando un baño relajante, leyendo un libro o dando un paseo. La clave es encontrar algo que te ayude a relajarte y desestresarte. Disfruta de la experiencia.
Esta es tu oportunidad de descubrir lo que quieres y lo que no quieres en un compañero de cuarto o pareja. Vivir solo puede ser una excelente manera de aprender más sobre ti mismo y crecer como individuo. También es una oportunidad para sentirse cómodo estando solo y aprender a cuidarte por ti mismo.
Así que, ¡aprovéchalo al máximo y disfruta!